La natación es el movimiento o desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y sin utilizar ningún instrumento artificial. La natación se trata de un , la natación reduce los efectos dañinos del estrés, puede mejorar y corregir la postura y desarrollar un físico característico, a menudo llamada "silueta de nadador". además de recreativo muy beneficioso para el ser humano, ya que al ser principalmente un
La natación ya era practicada en tiempos prehistóricos. En la edad moderna formó parte de los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896 en Atenas y en 1908, se creo la Federación Internacional de Natación (FINA).
Pero, ¿qué es la natación? Según algunos autores como Arellano, Iguarán o Counsilman, definen el término natación de la siguiente manera:
- Al hablar de natación, nos estamos refiriendo a un deporte que pueden practicarlo tanto los bebés de pocos meses de edad hasta personas de 70 u 80 años.
“La habilidad que permite al ser humano desplazarse en el agua, gracias a la acción propulsora realizada por los movimientos rítmicos, repetitivos y coordinados de los miembros superiores, inferiores y el cuerpo, y que le permitirá mantenerse en la superficie y vencer la resistencia que ofrece el agua para desplazarse en ella”.
La práctica de un deporte como la natación está basada especialmente en la técnica y de manera secundaria en el entrenamiento de la velocidad y la resistencia. Esta situación se debe a que, a la inversa que otros deportes, el organismo humano no fue diseñado para nadar, ya que esta acción envuelve movimientos, no naturales y poco intuitivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario